La quinua es un producto que en mi caso llevo consumiendo desde que era pequeña, ya que en mi país es un alimento muy conocido y que lo puedes encontrar en todos los mercados y supermercados y a un precio razonable. Hace años que la quinua alcanzó su máximo esplendor en el mundo y ahora es consumido por muchas personas.
En Perú se produce desde tiempos antiguos en los Andes de lo que se conoce actualmente como Bolivia y Perú. Actualmente Perú es uno de los mayores productores de quinua.
"La quinua posee un excepcional equilibrio de proteínas, grasas y carbohidratos (fundamentalmente almidón). Entre los aminoácidos presentes en sus proteínas destacan la lisina (importante para el desarrollo del cerebro) y la arginina e histidina, básicos para el desarrollo humano durante la infancia. Igualmente es rica en metionina y cistina, en minerales como hierro, calcio y fósforo y vitaminas, mientras que es pobre en grasas, complementando de este modo a otros cereales y/o legumbres como las vainitas (judías).
El promedio de proteínas en el grano es de 16 %, pero puede contener hasta 23 %, lo cual es más del doble que cualquier cereal. El nivel de proteínas contenidas es cercano al porcentaje que dicta la FAO para la nutrición humana. Por esta razón, la NASA considera el cultivo de la quinua como un posible candidato para sistemas ecológicos cerrados y para viajes espaciales de larga duración.
La grasa contenida es de 4 a 9 %, de los cuales la mitad contiene ácido linoleico, esencial para la dieta humana.
En contenido nutricional de la hoja de quinua se compara a la espinaca. Los nutrientes concentrados de las hojas tienen un bajo índice de nitratos y oxalatos, los cuales son considerados elementos perjudiciales en la nutrición.
Puede consumirse por celiacos al no contener gluten."
![]() |
Pincha en la foto para ver la información nutricional. |
"Mamá te recomienda" es un blog party que he creado con el fin de que las madres y padres aconsejen un producto cada semana. Deben ser productos para madres, futuras madres, bebés y niños. Pueden tratarse desde productos de alimentación, higiene... hasta juguetes.
No conozco todos los productos, así que creo que esta forma es la mejor para que, entre todos, podamos recomendar una más amplia variedad de productos y marcas. Además, cada uno podrá comentar sobre su experiencia con respecto a otros productos publicados.
Si quieres conocer más y saber cómo funciona, pincha aquí.
1. | Historias de pitufines | |
2. | Aprendiendo con Julia | |
3. | AnimalitosTuyYo | |
4. | La opinión de mamá | |
5. | Sweet Valentina |
(Cannot add links: Registration/trial expired)